sábado, 4 de julio de 2015

TOPOLOGIAS DE REDES


Son muy variadas las topologías de redes existentes y van desde las redes pequeñas hasta las redes con extensión mundial.
La comunicación de datos ha tomado en un aspecto de vital relevancia en la sociedad moderna, la cual se ha venido desarrollando a paso agigantados, para hacer de esta una herramienta de trabajo en cualquier ámbito comercial. La elección de red se encuentra sujeta a su funcionalidad y a su costo, de esta  forma y de acuerdo a la forma como se distribuyen las estaciones de trabajo y la conexión a la red, se debe definir dos topologías como son: las físicas y las lógicas.
TOPOLOGIA LÓGICA
Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red
Topología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión.

Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino.

TOPOLOGIA FÍSICA
Se refiere a la disposición física de las maquinas, los dispositivos de red y cableado. así, dentro de la topologia física se pueden diferenciar  2 tipos de conexiones: punto a punto y multipunto.
conexiones punto a punto: conexiones entre parejas de estaciones adyacentes, sin estaciones intermedias.
conexiones multipunto: cuenta con un único canal de conexión, compartido por todas las estaciones de la red. cualquier dato o conjunto de datos que envié una estación es recibido por todas las  demás estaciones

.  
 Red centralizada:

Un sistema centralizado consiste en traspasar la información  (o las ordenes ) desde un único punto. un ejemplo clásico seria el de la televisión. la información se emite desde un único punto y los receptores (aparatos de televisión) reciben la información que quieren dar desde ese punto central.






Red descentralizada:
Consiste en tener una estructura consistente en tener una estructura de nodos donde la información funciona tipo árbol. desde el centro se emiten informaciones y esas informaciones son recibidas por unos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios, de tal forma que esos nodos intermedios pueden o no emitir esa información hacia los receptores finales. el ejemplo seria el de la iglesia, donde  desde un poder central (El vaticano), se emite información que se recibe en las parroquias y en cada una de ellas se vuelve a emitir información que se recibe en las parroquias y en cada una de ellas se vuelve a emitir información que llegan hasta los receptores finales  que en este caso serian los feligreses.




Red distribuida:
Una red distribuida es una topología de red caracterizada por la ausencia de un centro individual o colectivo. Los nodos se vinculan unos a otros de modo que ninguno de ellos, ni siquiera un grupo estable de ellos, tiene poder de filtro sobre la información que se transmite en la red. Desaparece por tanto la divisoria entre centro y periferia característica de las redes centralizadas y descentralizadas

1 comentario:

  1. Las redes utilizan las diversas tipologías para la función preestablecida por cada punto de trabajo.

    ResponderBorrar